Uvas Pasas Golden
€11.00 Iva incluido
Uvas Pasas Golden. Bolsa de 1 kilo.
Las uvas pasas son una buena fuente de fibra e hidratos de carbono, muchos de ellos azúcares naturales. Además, ofrecen variedad de minerales entre los que destaca el calcio, potasio, hierro y magnesio, también poseen un mínimo de vitamina C, ayuda en la dieta del deportista, puede prevenir o revertir el estreñimiento, contribuir a calmar las ansias de dulces sanamente, sin acudir a chucherías, bollería u otras fuentes de azúcares libres que deberíamos reducir en la dieta. Además de todos estos beneficios, sus polifenoles y antioxidantes, así como su riqueza en fibra y en potasio podrían ser responsables de una reducción de diferentes factores de riesgo cardiovascular.
Preguntar existencia para Tarrina de 500 gramos y Tarrina de 250 gramos,
Disponible para reserva
Uvas Pasas Golden.
La civilización fenicia y los antiguos egipcios, ya la consumían y fueron los encargados de popularizar y expandir su consumo en el mundo occidental. Así, se elaboran las famosas pasas de Málaga, y las antiguas pasas de Corinto en la Antigua Grecia. En tiempos de los Godos (siglo IV), la Bética, y principalmente la parte del Reino de Granada, se encontraba en un momento muy floreciente en la producción de pasas, vino, higos, aceite, etc. Estos productos eran la base de su comercio con Italia y el norte de África. El cultivo de la vid experimentó una cierta expansión en la época Musulmana. Así lo relata Abad Al Rahman III en su campaña contra Ibn Hafsun en la que nos informa accidentalmente de la existencia de viñedos en toda la Axarquía malagueña (en torno a Bobastro, Santopitar, Jotrón y Colmenar), en la zona de Córdoba, Jaén y Granada, lugares muy conocidos por sus producciones de pasas Moscatel. En esa época, especialmente en el periodo Nazarita, coincidiendo con la apertura del estrecho de Gibraltar al comercio marítimo de los mercaderes italianos que se desplazaban hasta Inglaterra y Flandes, se estimuló notablemente la producción agraria del Reino Granadino cuyos productos (pasas, higos y almendras) altamente rentables eran destinados a un consumo de lujo en el Norte de Europa. Existen testimonios como el del geógrafo oriental Ahamad Al-Razi de que en Málaga se preparaban las mejores uvas pasas del mundo y se conservaban largo tiempo.
Ingredientes: Uvas Pasas
Alérgenos: Puede contener cacahuete, soja, sésamo, sulfito y otros frutos de cascara.
Información nutricional por 100 g de producto:
Energía 314 Kcal 1332 KJ, Grasa 0.81 g, Grasa saturada 0.26 g, Hidratos de Carbono 70.5 g Azucares 70.5 g Proteína 3 g, Fibra 4.4 g Sodio 0.027 g.
Información adicional
Peso | 1 kg |
---|
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.